Soluciones agiles, efectivas e innovadoras

Nosotros

PLAN ESTRATÉGICO DE SEGURIDAD VIAL



img-sloganaeromensajeria.png

En Colombia la tasa de accidentalidad se encuentra en niveles elevados, generando impactos socioeconómicos y de salud. Nuestra empresa con el fin de contribuir a la disminución de los accidentes e incidentes de tránsito trabaja para hacer de la movilidad una experiencia más segura, construyendo políticas y programas encaminados a la prevención, control oportuno e intervención de este tipo de riesgo que hoy supera el contexto laboral pues hace parte una problemática social generalizada.

Es necesario implementar planes de mejoramiento con políticas claras, presupuesto, vehículos en buen estado y conductores, pasajeros y peatones con valores, hábitos y actitudes de respeto, aprecio y valor por la vida humana, toma de conciencia y sensibilidad social.

SAECOM S.A.S (AEROMENSAJERÌA), formula el presente Plan Estratégico de Seguridad Vial con el fin de identificar y establecer estrategias de reducción de los accidentes de tránsito, así como las consecuencias que de ellos se derivan, la reducción en la exposición a los riesgos viales, disminución de la gravedad de las lesiones y la mitigación de las consecuencias de los traumatismos mediante una mejor atención al accidentado.


ALCANCE


Aplica para todas las operaciones de transporte de carga, desarrolladas con vehículos automotores al servicio de SAECOM S.A.S para la movilización de mercancías a nivel nacional de

MISION


Apoyar al estado en la prevención y disminución de accidentes de tránsito. A través de la formación de personas adscritas a nuestra empresa, las cuales aprenderán procesos de autocontrol y capacidad de reacción, ante situaciones de riesgo que se puedan presentar en su movilización diaria, ya sea actuando como peatón, conductor y/o pasajero. Generando cultura de respeto por las normas de tránsito que aplican en nuestro país.

VISION


Esperamos que en el menor tiempo posible SAECOM S.A.S cumpla con los objetivos trazados dentro del presente plan estratégico de seguridad vial, y como resultado de ello se vea reflejado en nuestro personal un aumento de consciencia en materia de seguridad en materia vial; y que por lo tanto esto se represente en una disminución de los índices de accidentes e incidentes tanto en vías públicas como privadas,

OBJETIVOS


OBJETIVO GENERAL DEL PESV

SAECOM S.A.S., tiene como objetivo, establecer medidas para la prevención y atención de los accidentes de tránsito en las operaciones realizadas por su equipo de trabajo, para la prestación del servicio de transporte de carga y el contexto vial en el que se desarrollan generalmente.

Como visión, esperamos que nuestra compañía se ajuste cada vez más a lo aquí establecido, y como resultado de ello se vea reflejado en nuestro personal un aumento de consciencia en materia de seguridad vial; representándose en una disminución de los índices de accidentes e incidentes tanto en vías públicas como privadas.





OBJETIVOS ESPECIFICOS DEL PESV

  • Establecer mecanismos para la mitigación o control de riesgos, a partir de la identificación de peligros propios de la compañía.
  • Reducir en un 10% el índice de accidentalidad.
  • Capacitar al personal en materia de seguridad vial con el fin de disminuir el riesgo vial.
  • Intervenir los comportamientos inseguros de los conductores, mediante la verificación de comparendos de tránsito ya sea mensual o al ingreso, con el propósito de conocer y evaluar el desempeño en cuanto a cumplimiento de normas, planes de ruta y demás mecanismos de control establecidos para cada viaje.
  • Incentivar en los Asociados, Directivos, coordinadores y personal operativo la adopción de conductas y hábitos seguros en materia de seguridad vial, basados en criterios y procedimientos de tipo preventivo que avalen operaciones seguras como conductor, peatón o pasajero.
  • Garantizar las competencias necesarias para un desempeño adecuado en la conducción de vehículos para el transporte de carga.
  • Implementar los procedimientos de trabajo seguro para actividades consideradas como críticas. (Inspecciones, mantenimiento).
  • Asegurar la eficacia y oportunidad de las acciones correctivas derivadas de los hallazgos en las auditorias.
  • Intervenir oportuna y eficazmente las causas de desviaciones que presente la actividad de transporte de carga, basados en procesos de investigación inter-disciplinarios.
  • Garantizar el conocimiento de los protocolos establecidos por la compañía para la atención de víctimas en casos de accidentes de tránsito.
  • Establecer mecanismos de seguimiento y control de accidentes, en donde se evalúe la situación presentada y se dé a conocer al personal las lecciones aprendidas.



POLÍTICA DE SEGURIDAD VIAL PESV SAECOM S.A.S



SAECOM S.A.S está comprometida con la promoción, prevención y reducción de accidentes e incidentes de tránsito en las vías públicas y privadas. Para esto desarrolla esta política con el fin de promover el autocuidado, asignando los recursos económicos humanos y técnicos para la mejora continua del plan estratégico de seguridad vial. Así mismo velará por el uso adecuado de los vehículos designados que prestan sus servicios de manera directa o indirecta a las actividades del transporte, garantizando que todo el personal sean empleados directos, subcontratados, contratistas, con cargos administrativos, operativos, conductores, motorizados y grupos de interés, se encuentren entrenados y reciban de forma oportuna todos los lineamientos de cumplimiento de los estándares de seguridad vial; por tanto, todos los trabajadores son responsables de la participación de las actividades que se desarrollen o se programen para la mitigación de los accidentes de tránsito que se puedan presentar en la operación.

SAECOM S.A.S en cumplimiento con las normas vigentes de tránsito, transporte, reglamentos y procedimientos definidos por la ley colombiana y en cumplimiento con los lineamientos de esta política, se basa en las siguientes medidas:

Cumplir con la reglamentación establecida en el código nacional de tránsito terrestre y concordantes, que enmarca en principio de seguridad, calidad, la preservación de un ambiente sano y la protección del espacio público.

  • Asegurar que todo el personal que opera vehículos conoce, cumple las normas y leyes de tránsito vigentes.
  • Prohibir expresamente conducir bajo los efectos del alcohol, drogas o cualquier sustancia alucinógena que puedan afectar su capacidad de conducción.
  • Establecer jornadas adecuadas para evitar fatiga a los conductores, para esto los conductores no deben exceder las 10 horas de conducción diaria ejecutando su labor.
  • Establecer un periodo de descanso de mínimo 7 horas diarias e intervalos de descanso de 15 minutos tras 4 o 5 horas laborales transcurridas.
  • Generar estrategias para promover una cultura de prevención y respeto hacia las normas y señales de tránsito.
  • Garantizar que los vehículos que operan para el servicio de la compañía se encuentran en óptimas condiciones, para ello quien conduce los vehículos verifica y reporta las condiciones, fallas o novedades antes de ser utilizado.
  • El propietario del vehículo vinculado a la compañía deberá soportar la confiabilidad tecmomecánica a través de la práctica de mantenimiento preventivo y correctivo, estableciendo las medidas de control para evitar la ocurrencia de accidentes e incidentes que puedan generar lesiones o daños.
  • El estado de salud de los conductores deben ser óptimas para desarrollar las actividades de la compañía.
  • Fomentar el cuidado del vehículo, la protección de los pasajeros, la cortesía y respeto entre conductores.

Esta política se divulgará a todo el personal que trabaja de SAECOM S.A.S y estará disponible para las personas interesadas.



Política de Calidad

AEROMENSAJERIA, nos dedicamos a prestar servicios integrales de logística, destacándonos por nuestra permanente disposición a mejorar, evolucionar y transformar nuestros procesos.

Vigilado